El canal Telesur cumplió 45 años de vida. El único medio de televisión abierta del sur provincial hace 45 años que mantiene informado a los habitantes de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
La historia comenzó allá por el año 1964 cuando los hermanos Espasandín tuvieron la brillante idea de instalar en San Rafael un canal de Tv. Roberto y Andrés vivían por ese entonces en la capital provincial pero el proyecto rápidamente prosperó.
Cuentan las crónicas que en sus inicios el equipo estuvo integrado por Alberto Roldán e Ismael Orbelli para el departamento de Prensa, además de Rodolfo Vizcaya, Roberto Leytes, José Rodríguez y Marcelo Darío, entre otros.
Desde ese 19 de abril del año 1964 el canal no dejó de informar, entretener y reflejar el acontecer diario de los sucesos locales, nacionales e internacionales.
Muchas fueron las personas que pasaron por allí, grandes periodistas y miles y miles de ciudadanos que dieron sus testimonio. Este medio de comunicación se ha convertido para muchos ciudadanos que viven en zonas muy alejadas a la ciudad, en la única vía de información.
En sus comienzos el nombre era Canal 6- LV 84 Río Diamante SA, hoy Telesur aunque la gran mayoría no nombre como era antiguamente y se lo identificaba con un “indiecito” que fuera creación del artista plástico Julio Pérez.
La programación era escueta y los programas eran en vivo donde el conductor era el artífice de los que ocurriera en el piso. De a miles se cuentan las anécdotas dentro del canal, las orquestas tocaban en vivo, los artistas decían presente y era todo un suceso salir por la tele o visitar el canal como hacían las escuelas.
Hoy la programación es variada y se emiten tres noticieros locales, programas sociales y de entretenimientos realizados íntegramente en San Rafael, más los programas de la televisión nacional.
Actualmente el canal es comandado por Rafael Bazán, gerente general y el departamento de Prensa lo coordina el periodista Sergio Petricorena.
(SRNoticias)