Un informe realizado por ambos organismos registra que en la región se produjo en términos generales una caída en la ocupación, ya que se perdieron más de un millón de puestos de trabajo. En ese marco, la economía nacional, junto a la uruguaya y la venezolana, son las únicas en las que continuó disminuyendo la desocupación.
El informe recopila los datos oficiales de nueve países de la región, que representan la mayor parte de la población económicamente activa.
En el documento se afirmó que «si bien la región no es inmune a la crisis internacional, está mejor preparada para enfrentar sus consecuencias que en períodos previos, debido a las políticas cautelosas aplicadas en el período de auge», asegura el diario Buenos Aires Económico.
«La mayoría de los países registra una disminución de la tasa de ocupación, en algunos casos (Brasil, Colombia) de magnitud moderada; en otros (Chile, Ecuador, México) más pronunciada, con una reducción de mñas de un punto porcentual. Sólo en Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela, y muy levemente en la Argentina, aumentó la tasa de ocupación en la comparación interanual», señaló.